lunes, 20 de enero de 2014

SELLOS PARA GALLETAS.

¿Conocéis los sellos para galletas? Pues es una gran oportunidad de felicitar las ocasiones especiales de una manera muy dulce y con mensajes muy especiales. 

Estos sellos están fabricados en silicona y tienen un mensaje que queda marcado en la masa antes de hornear, la empuñadura es un material plástico duro y resistente, preparado para que resulte fácil cambiar los sellos, igual que el cortapastas, que tiene un diámetro de 7’5 centímetros.  
1 sello, 8 discos intercambiables y 1 cortapastas redondo.
PVP: 11,50 €
Disponible en: Suministros Hosteleros Vega Baja  (Orihuela)

martes, 22 de octubre de 2013

Cuchillos COLOUR PROF

Ya disponemos en tienda de la serie Colour Prof que conforma uno de los productos más característicos de ARCOS para todo tipo de profesionales.
HOJA DE ACERO INOXIDABLE NITRUM®
Exclusivo acero inoxidable de alto rendimiento y durabilidad NITRUM®.
NITRUM® es la nueva fórmula de acero al nitrógeno, ecológica y disponible solamente en los cuchillos ARCOS. Su nueva microestructura marca la diferencia en el rendimiento de los cuchillos.
¿Qué aporta NITRUM® a un cuchillo?
Aporta una mayor dureza y por tanto durabilidad del filo.

La microestructura mejorada otorga mayor resistencia a la corrosión.

Una mayor durabilidad del filo implica un poder de corte más duradero. Por lo tanto, los cuchillos tienen que ser afilados con menor frecuencia.

Cualidades del Acero Inoxidable NITRUM®:
-          Mejora la Dureza: NITRUM® sobrepasa la norma ISO 8442-1 en más de un 3 HRc.
-          Mayor Poder de Corte Inicial: NITRUM® supera la norma ISO 8442-5 en más de un 70%.
-          Mayor Durabilidad: NITRUM® supera en más de un 200% la norma ISO 8442-5.
-          Es Ecológico: NITRUM® respeta el medioambiente.
NITRUM® ES ECOLÓGICO
El proceso de producción de NITRUM® respeta el medioambiente.
El nitrógeno se encuentra en la atmósfera, y su proceso de enriquecimiento no tiene efectos negativos en el aire, agua o tierra.

El mango utilizado en esta serie es un REVOLUCIONARIO MANGO ERGONÓMICO, compuesto de: un núcleo duro de Polipropileno (PP) en el corazón del mango y un recubrimiento blando de elastómero. Esta mezcla de materiales otorga una gran comodidad y adaptabilidad en el uso, además de ser un material no higroscópico (no absorbe líquidos), resistente a altas temperaturas y antideslizante.
1. Núcleo duro de Polipropileno (PP) en el corazón del mango. Material plástico higiénico con una buena estabilidad a los golpes, antideslizante y resistente a altas temperaturas (120-130ºC).
2. Un recubrimiento blando de elastómero.

IDENTIFICADORES DE COLORES
El color del mango identifica al cuchillo para diferenciar los alimentos que se cortan, consiguiendo así un mejor control higiénico-sanitario para el consumidor, basado en normativas europeas.
¿CÓMO FUNCIONA?
1. Cada cuchillo contiene una bolsa con botones de plástico de diferentes colores. Debe elegir el color adecuado según el uso que se le dé al cuchillo.
2. Coloque el botón del color deseado en la ranura del mango según el tipo de alimentos que vaya a cortar con el cuchillo.
El ingenioso sistema de colores identifica fácilmente un cuchillo para evitar la contaminación cruzada durante la preparación de alimentos, ideal para los sistemas HACCP. Fabricación precisa, proceso de pulido especial de alto rendimiento, hojas de acero inoxidable Nitrum combinada con un mango ergonómico seguro,  que el HACCP SA considera el cuchillo perfecto para los profesionales.
NORMATIVAS
• UNE-EN-ISO-9001:2008 “Sistemas de Gestión de Calidad”.
• UNE-EN-ISO-8442/1: norma internacional “Materiales y artículos en contacto con productos alimentarios. Cuchillería y cubertería de mesa”.
• Registro General Sanitario de Alimentos 39.03065/AB.
• Organismo americano NSF, norma higiénica.
• Cuchillos aptos para sistemas alimentarios HACCP (APPCC).
Fte:  Arcos

A la venta en tienda y en www.suministrosvegabaja.com

martes, 17 de septiembre de 2013

NOVEDADES ARCOROC PROFESIONAL

Como una imagen vale más que mil palabras, a continuación os mostramos las novedades de una prestigiosa casa como es Arcoroc Profesional,  marca destinada exclusivamente a los profesionales de la hostelería y la restauración.

Vary y Versatile.

Voluto y Ristorante.

 Edge y  Brio.

Latino y  Néo.

 Maléa.
Intesity Antik e Intensity Willow.




Ya disponible en Suministros Hosteleros Vega Baja, s.l.

lunes, 9 de septiembre de 2013

TIPOS DE QUESOS

Una costumbre muy sana es comer el queso como alimento en sí, acompañado a ser posible de un buen vino, cada vez se está popularizando más su uso para la preparación de exquisitos platos para el deleite de los amantes de esta "joya de la gastronomía española".

A continuación vamos a mostraros una serie de fichas sobre los tipos de quesos que más nos gustan, empezamos con el famoso queso manchego.




MANCHEGO.
Leche: Oveja.
Tipo: Duro, prensado.
M. Grasa: 45%-50%
Maduración: De 2 meses a 2 años.
Textura: Suave.
País de origen: España


Antiguo queso que se produce desde la época de los romanos en la Mancha, en los municipios de Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete. Se elabora exclusivamente con leche de oveja manchega con una maduración mínima de 30 días para quesos de 1,5 kg. y máxima de 2 años. 

La corteza encerada debe llevar grabado en el lateral el típico zigzag del antiguo cicho de esparto. La pasta debe ser de color marfil con ojos pequeños e irregulares.

Se puede incluir en tablas de quesos, formar parte de ensaladas, tapas, acompañado con membrillo o frutos secos, incluso a la plancha, el viejo se puede rallar.

Marida muy bien con vino tinto de crianza.




PARMESANO
Leche: Vaca
Tipo: Pasta extra-dura, cocido y prensado.
M. Grasa: 28%-32%
Maduración: De 1 a 4 años.
Textura: Media o fuerte.
Pais de origen: Italia

Se elabora desde hace siglos en pequeñas granjas lecheras o "caselli" del valle del Po. Tiene forma de tambor plano, parecidos a barriles de cerveza. La corteza es de color marrón dorado brillante y lleva impreso el nombre del queso. La pasta es de un atractivo color amarillo paja, con textura granulosa, hojaldrada y frágil que se endurece con la maduración. No se corta con cuchillo, se utiliza un cuchillo de hoja ancha con la que se extraen trozos irregulares.
Cuchillo para parmesano.
Maduración entre 12 y 36 meses, lo que le hace ser un queso muy fácil de digerir.

Es un clásico en la cocina italiana, se puede usar rallado o gratinado, como postre acompañado de higos o pera, en pequeños trozos como aperitivo, en virutas resulta muy atractivo para ensalada, bresaola, carpaccio, para añadir a la pasta o a salsas, como podéis ver es un queso muy versátil.
Corta-quesos en virutas/flor.

Se recomienda acompañarlo con Lambrusco tinto seco, Barbaresco, Oporto Tawny, Barolo.